negro

Je vous emmène à travers mes vidéos découvrir mon expérience acquise depuis plus de 30 ans a silloner le globe entier à la recherche de pierres précieuses, de rencontre mémorables mais aussi de difficulté parfois …

actualités

Categories
diorita orbicular de Córcega

diorita orbicular

Fué descrita y analizada por muchos especialistas desde 1851, es una mezcla de feldespato, hornblenda, biotita (mica negra) y cuarzo. Es considerada como una roca intrusiva de una textura idéntica al “granito” denominando una piedra dura empleada en la ingeniería civil. La matriz es de

Read
diópsido amarillo-verdoso de Sri Lanka, corte cojín

diópsido

Su nombre viene del griego: “deux” y “aspect”, a causa del doble aspecto de las caras de su prisma que está cristalizado. El diópsido se encuentra tambien “estrellado”, “engatado” y la variedad cromífera, gema, proveniente principalmente de Rusia es verde esmeralda. Un yacimiento de Piemonte

Read
diamante "Centenario de De Beers"

diamante

Esta piedra preciosa, la más conocida y la más prestigiosa, debe su nombre a su dureza, “adamas” en griego, que significa indomable porque no se conoce ningùn otro mineral natural que sea más duro que él. Puro y blanco, tiene un resplandor incomparable, y centella

Read
descloizita corte rectangular

descloizita

Su nombre es en honor del mineralogista francés Alfred Des Cloizeaux (1817-1897), fué descubierta en 1854 en las Sierras de Córdoba en Argentina. Los cristales más bellos provienen de Namibia. La mottramita es un vanadato de plomo y cobre.

Read
cristal de roca de Perú

cristal de roca

El nombre cuarzo viene de una palabra eslava que significa “duro”: Cristal de roca viene del griego “krystallos” por “hielo”, ya que los antiguos creían que se tratase de “hielo eterno”. Es un mineral a menudo considerado como una roca porque está muy expandido en

Read
rosa esculpida en el coral de Torre del Greco, Italia

coral

Para el geólogo, el mineralogista o el gemólogo no es ni un mineral, ni un fósil, ni siquiera una roca. La piedra caliza es el eje central alrededor del cual se desarrollaron pequeños pólipos, éstos los segregan y los contienen. Se trata de animales de

Read
Carrito de compra