![cerusita de Namibia corte cojín](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/cerusite-coussin-tsumeb-namibie214.png)
amarillo
Je vous emmène à travers mes vidéos découvrir mon expérience acquise depuis plus de 30 ans a silloner le globe entier à la recherche de pierres précieuses, de rencontre mémorables mais aussi de difficulté parfois …
actualités
Categories
![cerusita de Namibia corte cojín](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/cerusite-coussin-tsumeb-namibie214.png)
![celestina de Madagascar corte esmeralda](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/celestite-taille-emeraude-madagascar216.png)
![catapleita de Canadá corte fantasía](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/catapleite-taille-fantaisie-canada217.png)
catapleita
Descubierta en 1850 en Noruega, su nombre proviene del griego “kata” y “pleios” que significa ” en conjunto en analogía con el hecho que está siempre asociada a otros minerales.
![casiterita de Bolivia corde redondo](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/cassiterite-taille-ronde-bolivie219.png)
casiterita
Su nombre viene del griego “kassiterôs”, estaño, o del nombre de las islas “Cassiterides” que producían este mineral de estaño en la antigûedad, islas probablemente cercanas a la España actual y que habrían dado su nombre a este mineral de estaño, la cassiterita, Es el
![calcita de Rusia corte esmeralda](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/calcite-taille-emeraude-russie223.png)
calcita
Se la conoce desde la antigüedad, su nombre proviene del griego “khaix” que significa “caliente”. Identificada y analizada a partir del siglo XVII y después por René Just Haüy por sus escisiones fáciles. Llamada espato de islandia, sus cristales presentan el fenómeno de desdoblamiento de
![cabujón de cornalina en un broche](https://www.patrickvoillot.com/wp-content/uploads/2021/03/cornaline-cabochon-broche224.png)
calcedonia
Calcedonia: es un término que engloba la variedades microcristalinas y criptocristalinas del cuarzo, que viene del nombre griego de la célebre ciudad de Cartago “Karkëdon”. Extraída en Egipto y en Siria, fué empleada desde la antigüedad en engarces y en camafeos, un comercio activo que