

ortoclasa

cristales de ortoclasa de Myanmar

variedad adularia con fenómeno de adularescencia

sanidina corte fantasía

ortosa de Mogok en Birmania (Myanmar) corte ovalado

inclusiones de tipo líquido escarcha de curación en forma de huella

inclusiones de tipo sólido: ilmenita y rutilo
Hoja detallada
ortoclasa
Descrita por Brethaupt en 1823, su nombre viene del griego “orthos”, que significa derecho, porque tiene la característica de exfoliarse según dos planos ortogonales. Llamada al principio ortoclasa, el nombre ortosa le fué dado por René Just Haüy.
En su variedad blanca adularia, nombre que viene del latín “adula” que era el nombre del Monte San Gotardo en Suiza donde fué encontrada, es un constituyente de la piedra de luna. La adularia es en realidad una micropertita resultante de la separación de plaquetas microscópicas de albita en la ortosa después del enfriamiento de la mezcla ortosa y albita.
El fenómeno de adularescencia, que es la aparición de reflejos azulados, es debido a las interferencias creadas por estas micro-plaquetas de albita en la ortosa que forman una verdadera red de difracción.
La sanidina es una variedad de color claro (incolora, pardo clara), descubierta por Nose en Alemania en 1808, su nombre viene del griego “sanis” que significa en pequeñas plaquetas e “idos” por ver, resumiendo el aspecto de sus cristales.
Es el estándar de dureza 6 en la escala de dureza de Mohs que va de 1 a 10.


CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS
KAlSi3O8
alumino-silicato de potasio


CARACTERÍSTICAS FÍSICAS
Color principal
amarillo
Otros colores
pardo, gris, incoloro, rosa, rojo, verde
Color de rayado
blanco
Brillo
vidrioso
Dureza
6.0 en 0.0
Densidad
2.55 en 2.65
Exfoliación
perfecto


PROPRIEDADES ÓPTICAS
Transparencia
transparente
Refringencia
1.518 - 1.530
birrefringencia
0.008
muy débil, biaxial negativa
Doblaje
no
Dispersión
0,012(0.008)
Pleocroísmo
muy débil
Cantidad de colores
2
incolora, amarilla
Fluorescencia
variable
rosa-anaranjada


PROPIEDADES DE LOS CRISTALES
prismáticos, más anchos que altos, a menudo maclados por la sanidina

Sistema cristalino
monoclínico


OTRAS INFORMACIONES


Gemas parecidas
Lugar de extracción
Feldespato común, se la encuentra en Madagascar, en Myanmar, en Kenia, en Mozambique, en Ruanda, en Namibia, en Bolivia, en India, en Pakistán, en China, en Rusia, en Grecia, en Eslovaquia, en Suiza, en Francia, en Inglaterra, en América del Norte, en Australia.
Utilizacíon en joyería
Es utilizada para cortes de tipo esmeralda, escalonados, cuando la coloración amarilla es muy intensa.
Mantenimiento diario y precauciones
Hermosa piedra muy fácil de hacerle el mantenimiento, de una dureza media y en consecuencia sensible a las rayaduras. Se lava en agua con líquido para vajillas, se enjuaga con agu sin calcáreo y luego con alcohol.
Litoterapia cultural e histórica
Siendo uno de los constituyentes de la piedra de luna, tiene en parte sus propiedades, va a ser una piedra de suavidad, conveniente a las personas muy materialistas y racionales, les va a aportar imaginación, tolerancia y sensibilidad.
Venez visitez
notre site web
voillot-joaillier.fr
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.