Hoja detallada

kammererita

Fué identificada en 1841 por el mineralogista finlandés Nordenskiöld.
Su nombre honra al ingeniero en minas ruso Kammerer de San Petersburgo.
La kammererita, de un hermoso color rosa fucsia, es una variedad cromífera del clinocloro cuyo nombre proviene del griego “klino”, por su eje oblícuo, inclinado y “chloros”, verde. Es por ello que se usa el término kammererita para diferenciar su color.
El clinocloro es la más común de las cloritas, que son aluminosilicatos de hierro y magnesio. Es, en efecto, el polo magnésico de una serie donde el otro polo ferroso es la chamosita.
Las variedades inrmediarias están a menudo reagrupadas bajo el nombre de ripidolita que significa abanico en griego con respecto al posicionamiento de sus cristales en abanico.
Las diferntes variedades de cloritas son difíciles de diferenciar y a menudo uno se conforma con el nombre de clorita.
La serafinita tiene plumas verde-plateadas que se parecen a las de las serafinas que, en la biblia, eran criaturas celestes aladas.



CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS

Mg5[(Al,Cr)2Si3O10](OH)8

alumino-silicato de cromo y magnesio



CARACTERÍSTICAS FÍSICAS

Color principal

rosa

Otros colores

blanco, azul, gris, amarillo, verde, violeta

es la variedad cromìfera malva-violácea del clinocloro que es verde-amarillento

Color de rayado

blanco

Brillo

nacarado, vidrioso

Dureza

2.0 en 2.5

Densidad

2.50 en 2.70

Exfoliación

perfecto

Fractura

irregular

sobre la rotura se observan muy pequeñas partes planas, exfoliación nacarada.



PROPRIEDADES ÓPTICAS

Transparencia

translúcido, transparente

Refringencia

1.570 - 1.600

birrefringencia

0.003

muy débil, biaxial positiva

Doblaje

no

Pleocroísmo

débil

Cantidad de colores

2

incoloro, coloreado

Fluorescencia

variable

a veces verde o anaranjada



PROPIEDADES DE LOS CRISTALES

prismáticos pseudo-hexagonales o aciculares en mechones

Sistema cristalino

monoclínico



OTRAS INFORMACIONES

Lugar de extracción

Los hermosos cristales rosa fucsia provenientes de Kop Daglari en Turquía (mina de Kop Krom), y los más grandes de los Urales en Rusia. Se la encuentra también en Val Locarna en el Piemonte de Italia.
La serafinita proviene de la región del lago Baïkal en el este de Rusia.

Otras
gemas

Venez visitez

notre site web

voillot-joaillier.fr

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec.

Carrito de compra